Mostrando entradas con la etiqueta PNL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PNL. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

PNL de CIUDADANOS sobre el apoyo al desarrollo de videojuegos en la Asamblea de Madrid

Al igual que el pasado 4 de abril hiciera el Grupo Parlamentario Socialista a la Mesa del Congreso de los Diputados, solicitando que se considere al sector del desarrollo de videojuegos como estratégico y proponiendo medidas para fortalecer el crecimiento de los estudios españoles, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha solicitado “Estudiar e implementar las medidas necesarias para potenciar las producciones nacionales y coproducciones internacionales de la industria del videojuego, con el objetivo de crear un ecosistema de referencia a nivel internacional en materia de innovación, educación, formación, tecnología y cultura y generar oportunidades laborales de calidad y futuro”.

Entre sus apreciaciones consideran que "Madrid es y debe consolidarse como un referente mundial en el ámbito de la innovación y la tecnología, por lo que la administración pública debería garantizar la potenciación de la producción nacional y la coproducción internacional del sector a través de medidas fiscales y aprovechar el talento local para crear un empleo de calidad y estable especialmente entre los jóvenes".

Iniciativas siempre de agradecer, a no ser que vengan con "premio", como alguna que se ha presentado no hace mucho para primar la labor comercializadora/¿inversora? de las multinacionales, obviando al desarrollo nacional. Diferencias sustanciales entre los verdaderos intereses de unos promotores, DEV, frente a otros, AEVI que a saber que esconden tras la propuesta de:   “implementar las medidas necesarias para facilitar las inversiones internacionales de la industria del videojuego, con el objetivo de crear un ecosistema de referencia a nivel internacional en materia de innovación, tecnología y cultura y generar oportunidades laborales, especialmente entre los jóvenes”, PNL curiosamente también presentada por Ciudadanos al Parlament de Catalunya ...

Un Madrid-Barça en toda regla, también aquí, como en el affaire ferias sectoriales ... PAIS!!

jueves, 7 de abril de 2016

Nueva Proposición no de Ley (PNL) del PSOE sobre desarrollo de VIDEOJUEGOS

El pasado cuatro de Abril se ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados, por parte del Grupo Parlamentario Socialista, una Proposición no de Ley para la constitución de la mesa permanente que diseñe un Plan de Apoyo al desarrollo al Sector Español del Videojuego para su debate en Comisión de Cultura. 

Según los motivos que presenta, la industria del videojuego tiene cifras que son realmente interesantes. En referencia al Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, coordinado por DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento), en su edición de 2015, tenemos alrededor de 400 empresas relacionadas con esta industria en nuestro país, con un 93% de capital español, con un 89% de los ingresos a través de videojuegos para dispositivos móviles y de negocio on-line, con un 56% de la facturación realizada en el extranjero, y un 48% de empleados menores de 30 años muy bien preparados. 

En esta proposición, nos presentan sin duda como un sector estratégico y un elemento motor de la economía digital, con expectativas extraordinariamente favorables en el mercado laboral, con un aumento de un 29% de puestos de trabajo que sube año a año... 

Por estos y otros motivos desarrollados en el documento y que podéis bajar en el enlace adjunto, el Grupo Parlamentario Socialista insta al Gobierno a: 

  • Que se considere al sector español del desarrollo de videojuegos como estratégico al haberse convertido en motor de la economía digital en España. 
  • Constituir de manera inmediata una mesa de trabajo permanente desde el Gobierno con el sector que permita realizar un diagnóstico y establecer en colaboración con el sector, un Plan especifico de desarrollo de la creación y producción del Videojuego en España con los objetivos de situar al sector español en una posición de competitividad, impulsar su densidad, hacer sostenibles las empresas ya creadas y poder atraer capital nacional e internacional impulsando medidas fiscales similares a las ya adoptadas en otros países miembros de la UE. 
  • Que este Plan aborde medidas destinadas a establecer y fortalecer el crecimiento de los estudios españoles, acciones para asegurar el acceso a la financiación, la asimilación de las políticas fiscales ya vigentes para el sector audiovisual, y medidas en el ámbito formativo para adaptar la oferta reglada a la demanda de profesionales para el tejido industrial. 


No cabe duda que la iniciativa del mismo Grupo Parlamentario Socialista, a través de Rafael Simancas en el año 2009, declarándonos industria cultural, fue un cambio cualitativo sobre el que se han producido muchas de las percepciones positivas que en la actualidad tiene el sector, aunque en realidad sean más ruido que nueces. 

Confiamos que este nuevo paso, impulsado por José Andrés Torres Mora, dirigido a un Gobierno "en funciones" y un jeroglífico en la composición del nuevo, nos acerque un poco más a las nueces reales y a que haya más apoyo que "fotos", que aunque se agradecen, no nos llevan a la necesaria consolidación como industria eficaz. 

Sea bienvenida esta nueva PNL y sus consecuencias.