miércoles, 12 de junio de 2024

DÉCIMA EDICIÓN DEL LIBRO BLANCO DEL DEV 2023

En un acto celebrado en Madrid el pasado 11 de junio y con la presencia de tres secretarías de estado, cultura, telecomunicaciones e infraestructuras digitales y comercio, además de otras autoridades, DEV ha presentado la décima edición del informe conocido como Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos. Apoyado una vez más por ICEX y patrocinado por U-Tad, esta edición se corresponde con datos del sector del 2023, además de otras aportaciones siempre interesantes relacionadas con el desarrollo de videojuegos a nivel nacional. 

Junto con los análisis que nos dan la radiografía del sector, destacaría dos novedades importantes que pueden y deben ayudar de manera determinante al sector. La primera una realidad plasmada en un informe minucioso que justifica por qué la aplicación de los incentivos fiscales en nuestro país sería un punto de inflexión. Este informe lo podéis descargar desde la web de DEV:

https://www.dev.org.es/es/publicaciones/incentivofiscal

La segunda, un proyecto en curso, que confiamos vea pronto la luz, EnformaDEV, en el que se analiza la oferta formativa para el sector, la situación de demanda de los estudios de profesionales cualificados y la búsqueda del primer empleo. Una foto actualizada del triángulo clave para la evolución de la una industria que se basa en la captación y desarrollo del talento. 

No olvidéis bajar el Libro Blanco para su consulta y reflexión en :

https://dev.org.es/images/stories/docs/2023_libro_blanco_dev_digital_media.pdf

lunes, 8 de abril de 2024

ENHORABUENA POR UNA INICIATIVA MEMORABLE


Más allá de lo entrañable que resulta compartir premios, espacio y vino con compañeros de batallas que no veía desde hace bastante tiempo, es de agradecer iniciativas que pongan en valor todo el potencial y talento que tiene nuestra industria.

Otra vez tuvieron que ser “los más viejos del lugar” los que recordaran a quienes quieran oírlo, que llevamos más de cuarenta años intentando hacer ver que somos una industria cultural de primer orden, con equipos más que solventes y cualificados.

Contrasta que esa mentalidad de pertenencia que fluía en los pasillos del Gran Teatro de Príncipe Pio de Madrid no se palpe de igual modo en el día a día de nuestro sector, en combate público por el espacio que nos pertenece. Como grupo preferimos internamente procrastinar o discutir sobre galgos o podencos, mientras los asuntos importantes duermen en el cajón.


Los viejos tienen derecho al recuerdo y al descanso, son las nuevas generaciones las que tienen que tomar el relevo y luchar como industria para que el legado dado siga estando bien representado y todo lo que nos queda por hacer, que sigue siendo mucho si queremos una industria madura, se planifique, se luche y se haga …

¡Una vez más, gracias por el trabajo realizado y enhorabuena U-Tad!